jueves, 23 de octubre de 2008

Metodo IPLER

CIRCUITO EN CASCADA
La mayor parte de de los circuitos son susceptible de ser dividirse en dos.
En primer lugar realizan una serie de movimientos (unos entra y otros salen) activando los diferentes mecanismos que realizan los procesos del circuito.
Y el segundo lugar estos cilindros vuelven a su lugar inicial de un modo diferente o con secuencia distintas referentes a los demás cilindros del sistema.
Este método se caracteriza por la supresión de señal por medios de las válvulas de dos posiciones estables, esto permite que algunos dispositivos tengan presión de entrada y estos dispositivos reciban señales de mando, y no los que realizan señales opuestas.
DIAGRAMA FUNCIONAL.
Se denomina de esta manera al conjunto de graficas del diagrama del movimiento y de mando
Razonamiento: se observa el movimiento de cada uno de los cilindros y su estado de reposo dependiendo de los tipos de señales, se razona de manera inmediata si en una misma fase se produce una interferencia.
Ejemplos:
Si se precisa la alimentación de dos líneas, el número de válvulas a utilizar será una, si se precisara la alimentación de tres líneas el numero de válvulas es de dos.
En resumen, el número de líneas a alimentar depende del número de válvulas menos una.

METODO A SEGUIR.
Las salidas y entrada de las válvulas se identifican mediante los signos respectivos.
Cuando el embolo A sale se identifica media A+ cuando esta mismo embolo entra se identifica como A-
Los grupos se realizan de la siguiente manera A+ (primer grupo)
Y A- (segundo grupo).
Para tener en cuenta que en un mismo grupo no pueden repetirse una misma letra

Si en el último grupo nos encontramos con una o más letras que no están en el prime ro, pasarían a éste -delante de la primera letra de /a secuencia.

METODO PARA REALIZAR LAS SECUENCIAS.
1. Definir la secuencia y determinar los grupos.
2. Líneas de presión como igual numero de grupos y tantas líneas válvulas distribuidoras como grupos hay, menos uno
3. Los finales de carrera de cada grupo son alimentados por su correspondiente línea de presión
4. Dentro de cada grupo, la salida de los finales de carrera mandan a los distribuidores de la siguiente letra, según el orden establecido en la secuencia.
5. . La última letra de cada grupo manda el cambio alimentando al siguiente grupo y poniendo a escape el propio.
6. El primer movimiento de cada grupo es ordenado por la línea de presión de dicho grupo



La Idea principal del texto es:
Que el método se caracteriza por la supresión de señales por medio de válvulas de dos posiciones estables; esto permite que tenga presión de entrada los finales de carrera que deben dar señales de mando y no los que tiene que realizar señales opuestas,
Preguntas.
A. ¿Que numero de válvulas se utiliza en los circuitos de cascada?
R/ el numero de válvulas necesarias es igual a el numero de las líneas menos una.
B. ¿En el método a seguir que se debe hacer primero ?
R/ se debe definir la secuencia y determinar los grupos.

No hay comentarios: