CORRIENTE CONTINUA
La corriente continua circula de forma constante por un conductor de manera invariable en una misma dirección
La corriente continua circula de forma constante por un conductor de manera invariable en una misma dirección

Para generar corriente continua se utiliza una expira y sus 2 extremos se conectan a un conmutador el cual es un par de semi-anillos, la mitades de los semi-anillos se aíslan entre si y servían como bornes de la bobina. Las escobillas se mantenían en contacto con el conmutador, que al girar conectaba eléctricamente la bobina a los cables externos, como la espira giraba, las escobillas estaba conectadas de manera apuesta respecto a la posición inicial.

CORRIENTE ALTERNA
La corriente alterna es aquella cuya intensidad y dirección varia alternamente, la corriente alterna tiene varias características; Ciclo, frecuencia, longitud, amplitud, fase.
La corriente alterna generalmente tiene una frecuencia de 60 Hz por segundo pero en un ciclo se obtendrán 2 alternancias/seg.

Para obtener energía alterna se Soldan los dos extremos de la espira a un anillo y este y este conjunto de partes giraran sobre el eje Y,
Las escobillas las cuales son hechas en grafito o carbón, pasan sobre la superficie del anillo recogiendo la corriente alterna.
Las escobillas las cuales son hechas en grafito o carbón, pasan sobre la superficie del anillo recogiendo la corriente alterna.

A diferencia de la corriente continua este usa un anillo en vez de dos semi-anillos.
SISTEMAS DE GENERACIÓN DE CORRIENTE
Sistemas monobásicos.La corriente eléctrica es generada por la rotación de una sola bobina. Para ser usada se requieren dos conductores (bifilar): una fase y un neutro.

Sistema monofasico de 2 Hilos
1Ø 2H

Sistema Monofasico de 3 Hilos
2Ø 3H

SISTEMAS TRIFASICOS
3 Ø
La corriente eléctrica es generada por la rotación de tres bobinas que se encuentran desfasadas entre si 120 grados.

Dependiendo de la forma en que se conecten las bobinas, es posible obtener un sistema trifilar o tetrafilar
EL sistema mas usado en instalaciones domiciliarias es el tetrafilar (cuatro hilos), que une entre si los tres finales y deja libres los principios, para poder obtener de este modo las tres fases (R-S-T) y el neutro (N).
Sistema trifásico en estrella Y
EL sistema mas usado en instalaciones domiciliarias es el tetrafilar (cuatro hilos), que une entre si los tres finales y deja libres los principios, para poder obtener de este modo las tres fases (R-S-T) y el neutro (N).
Sistema trifásico en estrella Y

1. La tensión de línea (voltaje) es igual a multiplicar Voltaje de Fase (VF) con raíz de 3.
2. La potencia del circuito en estrella Y es igual a raíz de tres veces la tensión de línea por la corriente de línea por el factor de potencia.
3. La Intensidad de línea (IL) es igual a la intensidad de fase (IF) en un sistema estrella Y
Sistema trifásico en Delta ∆

La potencia de línea por la corriente de línea por el factor de potencia.
2. La intensidad de línea es igual a raíz de 3 por la intensada de fase, de manera inversa al circuito en estrella.
3. La tensión de línea en este caso es igual a la intensidad de fase.
El transformador
Es una maquina eléctrica que permite aumentar o disminuir el voltaje o tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia.
Son dispositivos en el fenómeno de la inducción eléctrica y están constituidos en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo serrado de hierro dulce o hierro silicio, las bobinas o devanados se denominan primarios y secundarios según corresponda a la entrada o salida del sistema.
SIMBOLO GENERAL DEL TRANSFORMADOR

Generador eléctrico
Es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son maquinas destinada a trasformar energía mecánica en energía eléctrica esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator) si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se genera una fuerza electromotriz.
SIMBOLO GENERAL DEL GENERADOR

No hay comentarios:
Publicar un comentario